sábado, 27 de noviembre de 2010

Core2Duo severo o Core2Quad decente

Esto forma parte del artículo Tarjetas gráficas por Navidad, pásate para verlo completo.

En caso de que disfrute de un modelo un poco más dopadito de C2D (digamos C2D E66XX o más, o bien C2Q Q67XX o menos) entonces le recetaré algo más fuerte. Por su procesador debería tener una gráfica discreta (una tarjeta no integrada en placa) que no le satisface, pero podría sufrir de una integrada que encima le quita RAM. De esta última no quiero ver menos de 2 GB, y 4 no le vendrán mal al precio que está, aunque no use WindowS de 64 bits y no la aproveche completa. En este escenario solo nos queda por definir el precio, que dependerá un poco de la resolución a la que juguemos normalmente. Las tarjetas recomendadas por orden de precio son:
HD5670 1GB: Nos permitirá jugar a 1680x1050 perfectamente, incluso en full HD si bajamos los detalles. Baratita y solo necesita un cable de corriente PCIe así que seguro que no hay problemas para actualizar.
GTS250 1GB: Similar a la 4850 no soporta DX11 pero muy capaz y a buen precio. 1680x1050 OK, full HD bajando detalles. 
HD5750 1GB: Más potentes que las 250 o 4870 y con DX11, la 5750 y la 450 son de lo mejorcito que te puedes poner. En full HD, si bajas detalles, darán la talla.
HD4850 1GB: Aunque no soporta DX11 es una tarjeta muy capaz al precio que se vende, 1680x1050 superada, full HD bajando el detalle.
GTS450 1GB: Ver 5750.

Por tanto habrá que invertir entre 80 y 120€ para sacarle todo el jugo al juego en este ordenador.

Configuraciones "ajustaditas"

Esto forma parte del artículo Tarjetas gráficas por Navidad, pásate para verlo completo.

Pues vamos al lío. Digamos que tiene usted un ordenador que ni fú ni fá, que además no desea actualizarlo ni comprarse otro, pero le da rabia que el buscaminas sea el único juego que pueda poner sin preocuparse de bajar los ajustes gráficos. Si su procesador es peor que un Core 2 Duo (Pentium 4/ Pentium D) y lo quiere para jugar deberá pensar en jubilarlo, si dipone de un Core2Duo o un Pentium Dual-Core (que más o menos es lo mismo) entonces probablemente sufra de una tarjeta gráfica integrada en la placa base. Si además posee un puerto PCI Express 2.0 libre está usted de enhorabuena, la ATI HD4650 512MB es su tarjeta. Con un precio muy ajustado (depende del fabricante pero este enlace que pongo de una club3D es brutal) ofrecerá un rendimiento muy bueno a 1280x1024 de resolución e incluso a 1680x1050, si consigue encontrarla. No parece fácil conseguirla en España, pero se puede, y le permitirá aguantar con el ordenador hasta que se lo renueve completo. Una tarjeta mejor o con más memoria no supondrá diferencia porque el resto del equipo no podrá proporcionarle órdenes al ritmo que la tarjeta puede ejecutarlas.

¿Qué tenemos en Noviembre?

Esto forma parte del artículo Tarjetas gráficas por Navidad, pásate para verlo completo.

En Octubre salieron los dos nuevos modelos de AMD/ATI: la 6850 y la 6870, haciéndole dura competencia a los modelos estrella de NVIDIA: la GTX 460 1Gb y la GTX 470. Podéis leer en inglés este review recomendado. En este sentido simplemente saber un par de cosas: pese a los nombres de los modelos las tarjetas de la serie 68XX no son una mejora sobre los modelos respectivos de la serie 58XX como suele ser habitual sino que es simplemente una optimización de la arquitectura actual: son más eficientes y eficaces, consumen menos, pero no son más potentes. La otra cosa es que, aunque no sean más potentes desde luego traen mejoras bajo el brazo: soporte de reproducción para Blu-Ray 3D, 3D estereoscópico para juegos similar al de NVIDIA con las gafitas pero sin gafitas y sin necesidad de adquirir monitores específicamente aprobados por la marca (aunque en ATI está un poco verde todavía este asunto) y un nuevo método de antialiasing: AA morfológico muy prometedor.

Por su parte NVIDIA sacó la GT 430 que, por ser una GT (GT = precio y prestaciones más ajustadas, GTX = no me importa lo que cueste, quiero lo mejor), no es de una gran potencia pero con su bajo coste incluye reproducción Blu-Ray 3D y audio HD a través de HDMI haciéndola perfecta para HTPCs (Home Theater PC, se explica solo) de bajo coste. Tenéis más info en este magnífico review recomendado.

Y luego, ¿qué? Bueno, ATI ha prometido su nueva línea de tarjetas, las 69XX, para finales de año; habrá que esperar a verlas pero prometen ser de rompe y rasga (bolsillos también, probablemente). Por su parte NVIDIA aún no ha anunciado nada, pero lo hará; ya veremos qué.

¿Tarjetas gráficas por Navidad?

Buenas tardes a todos, me gustaría comenzar mi andadura en esto de los blogs con un pequeño artículo acerca de tarjetas gráficas. No soy un auténtico jugón, pero si me pongo un buen juego en mi tele de 32" espero que se vea como es debido en full HD. Dicho esto, inevitablemente me toca estar al tanto en el mundillo de las gráficas: qué gráficas ofrecen el mejor rendimiento para mi configuración, dónde está el cuello de botella, qué dinero debo gastar o que modelos tengo que estudiar para no quedarme corto o largo. Como no todo el mundo tiene el tiempo, ni las ganas, ni la necesidad de saber estos detalles la gente que conozco a la que le interesa este aspecto de sus equipos suele preguntarme mi opinión al respecto, lo que nos lleva a esta primera entrada del blog. ¿Por qué ésta la primera? Pues sencillamente porque tengo pensado cambiar mis gráficas y he estado enterándome de cómo está el arroz por aquí.

Una vez puestos en antecedentes voy a tratar de organizar el artículo de forma que resulte práctico para legos en la materia. La mejor y más completa información que he encontrado acerca de este extenso tema suele provenir de Tom's Hardware, pero está en inglés y tienen una visión técnica del hardware que a mí, personalmente, me encanta pero entiendo que sus tochos asusten así de primeras. Por tanto voy a intentar extraer un resumen práctico para que todo el mundo pueda sacar provecho. Por ejemplo, ellos organizan el artículo por coste de productos: si te quieres gastar alrededor de tantos euros, esto es lo mejor que puedes conseguir. Yo lo organizaré por configuraciones de equipos: si tienes o quieres adquirir un ordenador de tales características esto es lo que mejor vas a aprovechar y lo que más equilibrado está. El artículo en el que me basaré mayormente es este: Mejores tarjetas gráficas en relación calidad/precio: Noviembre 2010.

Por otra parte, para adaptar al formato blog el historión que me voy a montar, porque lo de las gráficas no es moco de pavo, voy a hacer un artículo para cada una de las configuraciones que estudie. Dejaré aquí los links de todas por si apetece leer el artículo completo:

Novedades noviembre



Muchas gracias a todos y bienvenidos.